El índice de Bernard
El índice de Bernard se expresa tras la siguiente fórmula:
k = C * S
/ N
Donde:
N: Número de entidades totales
S:
Superficie en km2
C: Número de casas
C: Número de casas
Este
índice relaciona dos elementos clave: las casas y la superficie, con un
denominador común: el número de centros poblados. Con la fórmula del índice de Bernard se debería de conseguir resultados más precisos, ya que se concentra en el número de casas al igual que la superficie y el número de entidades locales, ofreciéndonos una posibilidad de resultados más completos.
Nº entidades
|
Sueperficie
|
Nº de casas
|
Índice Bernard
|
|
Castrillejar
|
4
|
131.3
|
875
|
7180.46875
|
Castril
|
6
|
243.3
|
1582
|
10691.6833
|
Galera
|
5
|
117.9
|
832
|
3923.712
|
Huéscar
|
4
|
473.5
|
3888
|
115060.5
|
Orce
|
4
|
325
|
660
|
13406.25
|
Puebla Don Fadrique
|
3
|
523.4
|
1493
|
86826.2444
|
Cúllar
|
10
|
427.7
|
2284
|
9768.668
|
Benamaurel
|
8
|
127.9
|
994
|
1986.44688
|
Cortes de Baza
|
7
|
140.6
|
1200
|
3443.26531
|
Según los resultados obtenidos con este índice, al igual que con el índice de Colas, Huéscar es la municipalidad con mayor dispersión de la comarca. Al contrario que el índice estudiado anteriormente, Castril forma parte de los 4 municipios con mayor dispersión y es el de menor dispersión. Analizando los datos obtenidos con la fórmula, se puede observar que Benamaurel es el municipio con menor dispersión, aunque tenga un número de viviendas superior al de Orce y tenga una superficie más pequeña.
Procedimiento:
Para obtener el número de casas de nuestros municipios utilizamos el SIMA y hemos seleccionado "viviendas". El resto de datos necesarios para proceder con la fórmula los habíamos obtenido en prácticas anteriores. Así hemos podido aplicar la fórmula del índice de Bernard y sacar nuestras conclusiones. Gracias a los resultados obtenidos hemos podido crear el mapa.
Las dificultades que hemos tenido han sido al encontrar información sobre este índice al igual que información sobre la comarca y su población en cuestión.
Webgrafía:
Las técnicas tradicionales del análisis geográfico, Javier Gómez Piñeiro.
1994, <http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur17/17gomez/17gomez.htm>
Indices de Demangeon, Colas y Bernard para medir distribución del hábitat rural, Scribd Inc., Prof. Julio César Molo Pinillo.
2012, <http://www.scribd.com/doc/56560002/Indices-de-Demangeon-Colas-y-Bernard-para-medir-distribucion-del-habitat-rural>
A un índice más bajo, una mayor dispersión, Por ejemplo, Benamaurel no puede ser por lo tanto el municipio con menor dispersión... con todo lo que ello conlleva
ResponderEliminar