El índice Rn
calcula la distribución espacial urbana y su tendencia, gracias a las
distancias promedio con relación a los núcleos más cercanos en el territorio
estudiado. Para medir la distribución espacial de los asentamientos, el índice
Rn informa sobre la relación entre el número de ciudades (sin que importe su
tamaño) y la distancia que hay entre ellas.
La fórmula
de dicho índice es la siguiente:
Rn= 2d *
√n/s d= ∑d/n
donde:
N: Número de
entidades dispersas
S: Superficie
en km2
D: Distancia
entre núcleos
Con dicha
fórmula se pueden obtener diferentes resultados:
0= Máxima
concentración
1= Dispersión aleatoria
2.15= Mayor dispersión
1= Dispersión aleatoria
2.15= Mayor dispersión
El primer
valor, que es 0, es un sistema totalmente concentrado, mientras que el valor
máximo, de 2.15, indica una distribución homogénea. El valor más común es un
valor intermedio, cercano al 1, demostrando una dispersión aleatoria. Al
acercarse más al 0 significa que hay mayor concentración, y al acercarse al 2.15
significa que hay mas uniformidad.
Este índice
es de gran importancia al estudiar los municipios ya que los territorios que
tienen una distribución uniforma u homogénea pueden ser considerados como los
sistemas urbanos más adecuados para el desarrollo económico.
Los
siguientes cuadros muestran las diferentes distribuciones que pueden tener los
territorios según el índice estudiado:
Los datos
más importantes para poder calcular este índice son los municipios de la zona
con sus núcleos urbanos y las carreteras más importantes que los unen. Para
poder calcular el índice de Rn hay que medir las distancias (por carretera)
entre los municipios. Las distancias y los núcleos están representadas en el
siguiente cuadro:
Municipios
|
Núcleo más cercano
|
Distancia en km
|
Benamaurel
|
Cortes de Baza
|
10
|
Castillejar
|
Galera
|
20
|
Castril
|
Cortes de Baza
|
27
|
Cortes de Baza
|
Benamaurel
|
10
|
Cúllar
|
Benamaurel
|
12
|
Galera
|
Orce
|
4
|
Huéscar
|
Galera
|
8
|
Orce
|
Galera
|
4
|
Puebla de Don Fadrique
|
Huéscar
|
25
|
TOTAL
|
120
|
La distancia
entre los núcleos urbanos es considerable en la mayoría, sobre todo Castril, la
Puebla de Don Fabrique y Castillejar. Aún así, en Orce y Galera la distancia es
bastante más corta que en las anteriores, de 4 km.
En la
Comarca de Huéscar, el valor obtenido por el índice Rn es 1,6. Según la
clasificación de los resultados, el valor obtenido refleja una dispersión
aleatoria y tiende hacia una dispersión mayor.
La mayor
dificultad para poder hacer este índice es encontrar la distancia de las
carreteras, pero gracias a “Google Maps” nuestro trabajo se hace más fácil.
Esta aplicación nos permite hacer una ruta especifica y encontrar la distancia
entre dicha ruta y lo podemos aplicar al índice utilizado.
Bibliografía:
Aguilera
Arilla, M.José., Borderías Uribeondo, M.Pilar, Gonzalez Yanci, J.Miguel.
1993, Ejercicios prácticos de Geografía Humana.
UNED, Madrid.
Las técnicas
tradicionales del análisis geográfico, Javier Gómez Piñeiro. 1994<http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur17/17gomez/17gomez.htm>
¿Y el mapa?
ResponderEliminar